Arequipa es una ciudad, capital de la provincia homónima y del departamento de Arequipa, la ciudad es sede del Tribunal Constitucional, es considerada asimismo como la «Capital Jurídica del Perú».
La ciudad de Arequipa según Instituto Nacional de Estadística e Informática es la segunda ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 805.150.
Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Perú gracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad más industrializada del país; dentro de su actividad industrial destacan los productos manufacturados y la producción textil de lana de camélidos con calidad de exportación; por lo que la ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil; vínculos con las ciudades conectadas por medio del Ferrocarril del Sur, así como con el puerto de Matarani.
La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad de Arequipa».
En el periodo virreinal adquirió desde ya importancia, misma que fue reconocida por la Corona Española a través de los títulos que se le conceden tales como «Muy Noble y Muy Leal» y el de «Fidelísima».
En la historia republicana del Perú el protagonismo de la ciudad de Arequipa fue y es gravitante, fue foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas, y ha sido también cuna de muchas sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país.
Su casco histórico se extiende sobre una superficie de 331,99 hectáreas y fue declarado por la Unesco como «Patrimonio Cultural de la Humanidad», el patrimonio histórico y monumental que alberga y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional, en su casco histórico destaca la arquitectura religiosa virreinal y republicana producto de mezcla de características europeas y autóctonas, que constituyeron a una propia escuela estilística denominada «Escuela arequipeña» de crucial importancia en toda la región y cuya influencia llegó hasta Potosí (Bolivia).
Apodo:Ciudad Blanca, Roma de América, Roma del Perú, La Ciudad del Eterno Cielo Azul, Muy noble y leal, León del sur, Capital Jurídica del Perú, Cuna de juristas, Ciudad caudillo, Joya de la arquitectural colonial Tierra de líderes. | |
País | |
---|---|
• Región | Arequipa |
• Provincia | Arequipa |
Ubicación | Coordenadas: (mapa) |
• Latitud | 16º 23' S |
• Longitud | 71º 32' O |
• Altitud | 2.335 msnm |
• Distancias | 1003 km a Lima 513 km a Cusco 326 km a Puno 87 km a Mollendo |
Fundación | 15 de agosto de 1540 fundada por Garcí Manuel de Carbajal |
Población | 805.150 hab. |
Gentilicio | Arequipeño |
Lengua | Castellano |
Hus horario | PET UTC-5 |
Códig postal | 04 |
Pref telefónico | 054 |
Alcalde(2011 - 2014) | Florentino Alfredo Zegarra Tejada |
Patrona | Virgen de la Asunción |
Sitio web | www.muniarequipa.gob.pe |
No hay comentarios:
Publicar un comentario